Muchas son las teorías sobre el origen de nuestro pueblo. Una de las mas acertadas y que menos argumentos en contra ha vertido es la posibilidad de que fueran pastores procedentes de la parte norte de la provincia de Navarra los primeros pobladores que habitaron en esta campo aspero, paramo inmenso, expuesto a los mayores rigores del frio en invierno y del calor en verano. Y fueron estos pastores, al servicio de los mojes del convento de Santa Marìa de Oreja los primeros pobladores de este paramo y junto al ùnico pozo existente en todo èl. Esto ocurriò alrededor del siglo XI, cuando esta tierras estaban despobladas y cuando Campaspero aùn no tenia nombre.Tambièn cabe la posibilidad que se constituyera como poblaciòn en el marco de la repoblaciòn del Valle del Duero, encomendada como la de Valladolid a Don Pedro Ansurez.En el año 1638 desaparece el vecino pueblo de Minguela y sus pocos habitantes se trasladan a vivir a Campaspero aumentando la poblaciòn del mismo.Se crre que las primeras edificaciones en Campaspero estuvieron en lo que hoy es la "Gran Florida", nombre que ha guardado hasta nuestros dias El origen de su nombre tambièn ha suscitado multitud de opiniones encontradas, aunque las mas probables y acertadas son:"CAMPO ASPERO" nombre que tomò por lo aspero y pedregoso del terreno "CAMPO PROSPERO" Por el excelente terreno que ofrece para la siembra de toda clase de productos "CAMPO DE PERO"Por pertenecer toda la extensiòn del pàramo a Don Pedro Ansurez, Conde de Valladolid "CAMPO-ESPERO", la màs poètica de ellas porque siendo un lugar despejado donde no eran posibles las emboscadas, era el lugar elegido por los Moros que ocupaban Cuellar y los cristianos de Peñafiel para sus desafios guerreros al grito de: "¡¡En el campo te espero¡¡
 Pàramo de Campaspero
Habiendo sido integrante de la Comunidad de la Villa y Tierra de Cuellar, perteneciò a la provincia de Segovia hasta el año 1833, año en el que se integrò en la provincia de Valladolid a consecuncia de los estrechos vinculos que mantenia con la Comunidad de Villa y Tierra de Peñafiel.
Ver Apellido Garcìa
|